FÓSILES.

¿COMO SE FORMAN LOS FÓSILES? 

Cuando un organismo muere, sus restos se descomponen y desintegran rápidamente por la acción de las bacterias, otros animales, el viento, la lluvia o la solas del mar.
Pero si ese cadáver es enterrado en un poco tiempo por los sedimentos, y se ve a salvo de la intervención de los agentes biológicos y mecánicos crecen mucho las posibilidades de que fosilice. Obviamente es mucho más sencillo que lo hagan las partes duras como conchas y huesos, que las partes blandas como los músculos y víceras que a pasar de su enterramiento, siguen expuestos a la acción de las bacterias. Todo depende de lo hermético que sea el envortorio protector que rodea al organismo. En caso expedicionales también se conservan esas partes blandas, y se han econtrado insectos esquisitamentepreservados en ámbar, que es reina fósil de árboles, vertebrados en minas se asfalto, o mamuts congelados en la turba de Siberia.

Esta transformación depende de la composición química del hueso o/y de la del sedimento que lo contiene, si esta combinación es favorable, la sustitución se realizará molécula a molécula, durante un largo, muy largo período de tiempo, hasta que el organismo esté completamente mineralizado, es decir, convertido en piedra.

No hay comentarios: